Wikipedia

Resultados de la búsqueda

sábado, 12 de octubre de 2024

FORO: PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

 

La mujer de hoy es considera un soporte para el hogar, un cimiento para la familia, y todo esto se debe a la lucha constante por sus derechos, y los diferentes roles que ocupa en la sociedad. Aunque el rol de la crianza de los hijos y la dedicación a los deberes del hogar siguen vigentes, la mujer de ahora está desempeñando otros papeles en la sociedad que la ayudan a conocer su valor como persona y como mujer.

La mujer es guía, protección, vida, alegría, igualdad entre los hijos, es amor, es perdón, es respeto y también responsabilidad. Ella es a quién no se le pasa por alto ningún detalle en cuanto a la crianza y cuidado de los hijos, siempre está atenta a mantenerse actualizada con las últimas tendencias en la formación de los hijos, además su capacidad de administrar ayuda a tener un equilibrio en la economía y emocional del hogar.

Se entiende la maternidad como el componente fundamental en la esencia femenina, lo cual ha llevado a que la mujer sea sinónimo de ser madre. Biológicamente es la mujer quien da a luz, quien posee las condiciones anatómicas para llevar a cabo este papel y traer a la vida otro ser.

Con el paso del tiempo, el rol de la mujer ha tomado importancia y ha encontrado nuevos caminos más allá de los familiares. Esto se ha debido, en gran medida, a que la educación ha permitido la autonomía femenina, y con ello la búsqueda de su independencia económica, el desempeño social y laboral.

El empoderamiento femenino se ha hecho muy popular en los últimos tiempos, y no es para menos, ya que se trata del “aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder”, de acuerdo a la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing (Pekín, 1995).

El avance en la equidad de géneros ha sido uno de los principales objetivos de esta lucha, y bajo este, se ha trabajado arduamente en aspectos relevantes para el avance de la participación de la mujer como: la educación, los derechos humanos y la salud sexual y reproductiva.

Para que este progreso sea posible, es necesaria que la mujer este presente a nivel social y económico, ya que como lo expresó Sanda Ojiambo, CEO del Pacto Mundial de Naciones Unidas, “la evidencia es clara: cuando las mujeres están empoderadas, todos se benefician.”

Sin lugar a dudas, la contribución femenina exalta el desarrollo socio-económico de una comunidad, y aunque actualmente las mujeres aún deben hacer frente a situaciones de discriminación, acoso y exclusión, han sabido apoderarse de herramientas de empoderamiento en sus roles de interés.

Un ejemplo de ello, es la entrega y la lucha con la que el género femenino ha llevado a cuestas durante toda la historia, la responsabilidad de influenciar y guiar de manera positiva a su familia, y con ello, un direccionamiento fundamental de la columna vertebral de nuestra sociedad.

Anteriormente, la mujer era limitada a la crianza y a las labores del hogar, lo cual limitaba sus capacidades de liderazgo, versatilidad y fortaleza. Hoy en día, aunque sigue siendo considerada el mayor soporte para el hogar, su rol en la sociedad le ha permitido descubrirse en ámbitos antes desconocidos, y revelar capacidades en ámbitos laborales y sociales.

En el desarrollo de la sociedad, ésta es indispensable para establecer sociedades más justas y estables, construir economías sostenibles, mejorar la calidad de vida de las comunidades en general, y alcanzar objetivos comunes de sostenibilidad, desarrollo y derechos humanos.

En cuanto al mundo laboral, se han dado cambios debido a la revolución industrial que han permitido a las mujeres una mayor inmersión en el mercado laboral. Luego de permear esta esfera, han ido ganándose un espacio importante por sus capacidades y habilidades, que son complementadas con el don que completa sus virtudes: la sensibilidad.

No en vano, en el Pacto Mundial de Naciones Unidas en alianza con ONU Mujeres del 2010, se elaboró un documento con siete Principios (Principios para el Empoderamiento de las Mujeres – WEPs) en donde se busca empoderar a la mujer en el trabajo, el mercado y la comunidad, entre los que se destacan: la equidad de remuneración, de oportunidades laborales, licencia parental remunerada, tolerancia cero al acoso sexual, entre otros.

Las mujeres hoy en día se desenvuelven en medios que promueven la persecución de nuevas metas, desafíos laborales que demandan su atención completa, llevándola a un nivel alto de autoexigencia para sacar adelante dichos objetivos.

Construir un futuro sostenible también es parte del actual papel de la mujer, ya que se han convertido en actores fundamentales para solucionar desafíos que enfrentamos en la actualidad, y por ello es tan importante reconocer su valor, valorarlo y celebrarlas en sociedad, para que de este modo se vean reflejadas sus perspectivas de cara a los retos del progreso de la humanidad.

Tomado de diversas paginas web

98 comentarios:

  1. Reconocimiento de la lucha constante por los derechos de la mujer y su empoderamiento e importancia de la educación en la autonomía femenina y independencia económica.

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. El papel de la mujer ha evolucionado de ser exclusivamente cuidadora del hogar a ser una figura clave en la sociedad, contribuyendo al desarrollo económico y social. Su empoderamiento, logrado a través de la lucha por la igualdad de género y los derechos, le ha permitido participar activamente en la toma de decisiones y acceder a posiciones de poder. Aunque enfrenta desafíos como la discriminación, su creciente presencia en diversos ámbitos sigue siendo fundamental para construir sociedades más justas y sostenibles.



      Borrar
  3. Este texto resalta de manera clara y precisa la evolución del rol de la mujer en la sociedad, desde un enfoque tradicional vinculado a la maternidad y las labores del hogar, hasta su actual participación activa en los ámbitos sociales, laborales y económicos. Me parece importante destacar el equilibrio que se menciona entre las responsabilidades tradicionales, como la crianza, y la creciente participación femenina en el papel laboral y político. Este reconocimiento de la capacidad de las mujeres para desempeñar múltiples roles en diversos contextos, sin perder de vista su sensibilidad y empatía, refleja una visión integral y justa sobre su contribución al bienestar social :).

    ResponderBorrar
  4. El texto expone con claridad la evolución del papel de la mujer en la sociedad, desde su rol tradicional en el hogar hasta su creciente participación en el ámbito laboral y social. Es notable cómo el acceso a la educación y la lucha por la igualdad de derechos han sido fundamentales para este avance. Sin embargo, aún existen desafíos importantes, como la discriminación y el acoso, que siguen limitando a muchas mujeres. Considero que es crucial continuar promoviendo la equidad de género en todos los sectores, no solo porque es un derecho humano básico, sino porque el empoderamiento de las mujeres beneficia a toda la sociedad, tal como lo demuestra la experiencia global. Dilan Arenas 901

    ResponderBorrar
  5. El texto refleja muy bien la evolución del papel de la mujer en la sociedad y la importancia de nuestro empoderamiento. Es impresionante cómo las mujeres vamos rompiendo barreras y asumiendo roles que antes les eran negados, demostrando nuestra capacidad para liderar, innovar y contribuir al desarrollo social y económico.

    La lucha por la igualdad de género no solo nos beneficia a las mujeres, sino que enriquece a toda la sociedad. Al reconocer y valorar nuestras capacidades, se impulsa un cambio positivo que puede llevarnos hacia un futuro más justo y sostenible. Además, es fundamental seguir apoyando iniciativas que promuevan la equidad en todos los ámbitos, desde el hogar hasta el mundo laboral.
    Nikol Roxana Contreras Moncada 903

    ResponderBorrar
  6. El texto da a reconocer como en el transcurso de el tiempo el papel de la mujer se ha dado a reconocer en varios ámbitos así laborales, tanto como en el hogar al igual que en el social.
    También se da a ver la lucha que ha llevado en años la mujer por la igualdad de derecho, aunque en la actualidad aún enfrentan desafíos se dan a reconocer y luchan por sus metas y dan a reconocer su valor. Maria Becerra Sarmiento 903.

    ResponderBorrar
  7. DAVID SANTIAGO REYES GOMEZ
    Sí la mujer puede tener la oportunidad para poder salir del lugar y entre y intercambian papeles con el hombre para que la mujer pueda tener una oportunidad de poder experimentar aquellos trabajos forzosos y de que sean más como la policía los bomberos entre otros trabajos la mujer también puede cumplir con ese rol de ser lo que ella quieran ser no solo pueden ser mamás o amas de casa

    ResponderBorrar
  8. El texto resalta la transformación del papel de la mujer en la sociedad, destacando su evolución y empoderamiento. Se enfatiza su capacidad para equilibrar responsabilidades familiares y profesionales, y su contribución significativa al desarrollo económico y social. Sin embargo, se reconoce que aún existen desafíos por superar, como la discriminación y el acoso. Es fundamental seguir trabajando hacia la equidad de género y valorar la relevancia de la mujer en la construcción de un futuro sostenible y justo. Kevin Carrero 904

    ResponderBorrar
  9. las mujeres han pasado de tener un papel principalmente doméstico a involucrarse más en la vida pública y laboral. Este cambio ha sido impulsado por su lucha por derechos y la búsqueda de igualdad, lo que ha permitido que hoy en día tengan un papel más activo y relevante en la sociedad.

    ResponderBorrar
  10. Este texto resalta de manera clara y precisa la evolución del rol de la mujer en la sociedad. Históricamente, la mujer ha sido vista como el pilar del hogar y la familia, pero hoy en día, ha trascendido esos límites, demostrando su capacidad para asumir papeles significativos en el ámbito laboral, social y político. La lucha por la igualdad de género, el acceso a la educación y el empoderamiento han sido clave en este proceso, y aunque aún existen retos por superar, el avance hacia una sociedad más justa y equitativa es innegable.

    ResponderBorrar
  11. Es importante reconocer y apreciar las habilidades de las mujeres, ya que su desarrollo es clave para construir un futuro mejor para todos, los principios para el avance de las mujeres subrayan la importancia de crear entornos laborales más iguales. La mujer ha evolucionado hacia un papel fundamental en la sociedad y el trabajo, gracias a la educación y el empoderamiento. Juan Pablo Marín 904

    ResponderBorrar
  12. El texto refleja la gran importancia de la mujer en la sociedad, nos muestra el cambio que ha presentado, anteriormente la mujer era aquella que siempre se dedicaba a la crianza de sus hijos, ahora puede desempeñar importantes roles en cualquier ámbito.
    Me encanta la idea de que no menosprecien el esfuerzo que día a día ha hecho o ha presentado una mujer, la crianza de sus hijos y la constante lucha por sus sueños y derechos no es fácil, pero resaltar que ellas se esfuerzan es algo de mucha admiración.
    Ellas pueden desempeñar el rol que deseen y es estupendo que hoy en día puedan hacerlo sin ningún inconveniente.

    Danna Michell Pérez Lindarte Grado 901

    ResponderBorrar
  13. sobre todo que nos cuenta en el foro es la lucha constante de la mujer que pudo ganarse sus propios derechos y contribuir a la sociedad eso demuestra muchos factores que ya de hace mucho tiempo la mujer deseaba independizarse y trabajar por sus propios meritos

    ResponderBorrar
  14. debemos entender que la mujer es la que sostiene un hogar es la que soluciona por tener un hogar y no destruirlo la mujer es demasiado importante ya que está al pendiente Siempre en la familia

    ResponderBorrar
  15. Este texto es un homenaje a la mujer y su evolución en la sociedad. Destaca su papel fundamental en la familia y su contribución al desarrollo socio-económico. También resalta la lucha constante por sus derechos y la importancia del empoderamiento femenino, este texto concluye que la mujer es fundamental para construir un futuro sostenible y que su valor y perspectivas deben ser reconocidos y celebrados en la sociedad.
    Yulihany Salazar Serrano, grado 901

    ResponderBorrar
  16. Gabriela ciskey suarez , grado 904
    En el texto nos muestra la importancia de la mujer en muchos ámbitos no solamente en lo relacionado con el hogar y las labores domésticas sino que también tiene gran capacidad para estar presente con un rol en la sociedad , y aunque a disminuido la discriminación a la mujer siguen presentándose algunos casos de desigualdad o incluso acoso hacia algunas mujeres , pero apesar de esto las mujeres actualmente tiene más presencia en el mercado laboral .

    ResponderBorrar
  17. Me parece destacable cómo se resalta la importancia de la educación y el empoderamiento femenino en la lucha por la igualdad de género y la justicia social. También es importante reconocer el papel de la mujer en la economía y su capacidad para liderar y innovar.
    es un llamado a reconocer y celebrar el valor y las contribuciones de las mujeres en la sociedad, y a seguir trabajando hacia un futuro más justo y equitativo para todas.

    Daniela Salazar Pérez, grado 901

    ResponderBorrar
  18. Opino que el papel de la mujer es fundamental en la sociedad y que el desempeño de diferentes labores al gusto propio y de igual pago sin menosprecios o desigualdad económica bajo un régimen justo de estatus laboral, me parece bien el poner a relucir la mujer como sociedad y en ella sus papeles, sus logros y metas

    ResponderBorrar
  19. El texto habla de cómo el papel de la mujer ha cambiado a lo largo del tiempo. Antes, se encargaba principalmente del hogar y la crianza de los hijos, pero hoy en día también participa activamente en la sociedad y el trabajo. La educación y el empoderamiento le han permitido obtener más independencia económica y roles de liderazgo. Aunque aún enfrentan desafíos como la discriminación y el acoso, las mujeres han demostrado ser esenciales para el desarrollo social y económico. Su influencia en la familia y la sociedad es clave para lograr un futuro más justo y sostenible.

    ResponderBorrar
  20. Es importante reconocer que la lucha por los derechos de las mujeres ha permitido que cada vez más mujeres accedan a la educación, la independencia económica y posiciones de liderazgo, lo que no solo beneficia a ellas, sino a toda la sociedad
    Yeiker Cuadros 903

    ResponderBorrar
  21. El texto muestra una visión muy positiva de cómo ha cambiado el papel de la mujer en la sociedad, pasando de ser solo cuidadora a participar activamente en la economía y la política. Sin embargo, no siempre se refleja la realidad de muchas mujeres que siguen luchando por la igualdad. Aunque se destaca la importancia de que las mujeres sean independientes y tomen decisiones, podría profundizar más en los obstáculos que les impiden llegar a puestos de liderazgo. Aun así, el texto es un reconocimiento necesario al progreso y la contribución de las mujeres, y es fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad más justa.

    Genaro Andrés González Dominice 901

    ResponderBorrar
  22. El texto destaca la evolución del papel de la mujer y su importancia en la sociedad y enfatiza la necesidad de continuar trabajando hacia la igualdad de genero y el empoderamiento femenino, este texto destaca la evolución del papel de la mujer en la sociedad, desde su tradicional rol de cuidadora del hogar y familia hasta su actual participación en diversos ámbitos como el laboral, social y económico. Se resalta la importancia de la educación y el empoderamiento femenino para lograr la autonomía y la igualdad de género. Víctor Manuel Cahuasqui Rangel 901

    ResponderBorrar
  23. La lucha por la igualdad y el empoderamiento femenino es crucial para construir un futuro más justo y equitativo.

    Es cierto que, aunque históricamente se ha asociado a la mujer principalmente con la maternidad y el hogar, hoy en día su contribución va mucho más allá. La educación y el acceso a oportunidades laborales han permitido que las mujeres se posicionen como líderes en diversos ámbitos, aportando no solo su fuerza, sino también su sensibilidad y capacidad de empatía.

    Además, el reconocimiento de sus derechos y su participación en la toma de decisiones es fundamental para el desarrollo social y económico. Cada paso hacia la equidad de género es un paso hacia una sociedad más equilibrada, donde todos podemos beneficiarnos del potencial de cada individuo.

    Celebremos todos los logros alcanzados hasta ahora y sigamos apoyando la lucha por un mundo donde cada mujer pueda brillar con luz propia.

    Kimberly Angeli Luna Escalante 9 01

    ResponderBorrar
  24. Es inspirador ver cómo las mujeres han luchado por sus derechos y han expandido sus roles más allá de lo tradicional, convirtiéndose en líderes, innovadoras y agentes de cambio.

    La importancia de la educación y el empoderamiento femenino es crucial para alcanzar una verdadera equidad de género. Cada paso que se da hacia adelante no solo beneficia a las mujeres, sino que también fortalece a las comunidades y sociedades en su conjunto. Es un recordatorio de que cada mujer tiene un valor inmenso que merece ser reconocido y celebrado.

    Además, el enfoque en la sostenibilidad y los derechos humanos resalta cómo las mujeres pueden contribuir a desafíos globales, mostrando que su participación es esencial para un futuro mejor

    Danna Claro 9 01

    ResponderBorrar
  25. Angel Gabriel ciniglio 904
    Iluminación a partir de los constantes movimientos revolucionarios femeninos del siglo la mujer ha tenido un papel fundamental en la historia de la humanidad desde pequeños inventos en la industria pescadera hasta grandes inventos como úlcera y el megabyte en empresas como Apple IBM y General Electric aparte de ser el pilar fundamental en toda base de hogar madre que se mantiene y sostiene a sus hijos con el apoyo a veces del padre tiene la habilidad de soportar distintas tareas tales como trabajar educar y mantener en el camino a un nuevo ser de esa comunidad

    ResponderBorrar
  26. El texto destaca la evolución del rol de la mujer, pasando de ser vista principalmente como responsable del hogar y la crianza, a desempeñar papeles clave en lo social, económico y laboral. Gracias a la lucha por sus derechos y el empoderamiento, las mujeres han ganado mayor autonomía y participación en la toma de decisiones. A pesar de los avances, aún enfrentan desafíos como la discriminación, pero su contribución es fundamental para construir sociedades más justas y sostenibles. Laura Peñaranda 904

    ResponderBorrar

  27. Juego de distintos movimientos feministas en el siglo XX con fuerza Revolucionaria la mujer se ha venido tomando un papel importante en nuestra sociedad desde importantes cargos en empresas hasta la el hogar natural la mujer es el pilar fundamental de toda la sociedad es la que se encarga de criar a la criatura para que sea un cerdo de bien y en el último siglo sus avances y aportes han sido importantes para toda la humanidad desde pequeños descubrimientos en la industria pesquera hasta grandes empresas tecnológicas como IBM y Apple
    Angel Ciniglio 904

    ResponderBorrar
  28. la lucha por la equidad de género y el empoderamiento femenino ha transformado no solo la vida de las mujeres, sino también el tejido de nuestras comunidades. Cada vez más, las mujeres están asumiendo roles que antes se consideraban exclusivos de los hombres, mostrando su versatilidad y capacidad para liderar en todos los ámbitos.

    La maternidad es un aspecto fundamental, pero como bien mencionas, no es el único rol que desempeña una mujer. Es inspirador ver cómo las mujeres combinan su papel en el hogar con sus aspiraciones profesionales y sociales. La sensibilidad y empatía que aportan son cruciales para construir sociedades más justas y sostenibles.

    Además, el reconocimiento de los derechos laborales y la equidad en el trabajo son pasos esenciales hacia un futuro donde todos tengan las mismas oportunidades. Las iniciativas como los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres son vitales para promover un cambio real

    ResponderBorrar
  29. Adriana Ramirez 904.
    Este texto es un homenaje a la mujer y su evolución en la sociedad. Destaca su papel fundamental en la familia y la comunidad, y cómo ha superado los límites tradicionales para ocupar nuevos roles en la sociedad.
    Me gustó cómo el texto resalta la lucha constante de la mujer por sus derechos y su empoderamiento, y cómo esto ha beneficiado a toda la sociedad. También es destacable la mención a la importancia de la educación y la autonomía económica para la independencia de la mujer.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este texto o artículo resalta el papel fundamental que aporta la mujer en el desarrollo social, económico y familiar a lo largo de la historia. Es impresionante cómo, a pesar de los desafíos, conflictos y limitaciones impuestas en el pasado, las mujeres han logrado consolidarse como pilares en diversas áreas. La lucha por la equidad de género, impulsada por la educación y el empoderamiento, es clave para seguir avanzando hacia sociedades más justas y sostenibles. Es importante destacar que cuando las mujeres tienen acceso a oportunidades y se les reconoce su valor, toda la sociedad se beneficia. Es alentador ver cómo, con el tiempo, los roles femeninos han evolucionado, permitiendo que las mujeres se descubran en nuevos ámbitos y continúen aportando de manera significativa al progreso de la humanidad.
      Jesus sebastian torres rico 9-04

      Borrar
  30. Comentario de Karen Peñaloza, 903:

    El papel de la mujer en la sociedad ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo. En muchos aspectos, las mujeres han logrado avances importantes en ámbitos como la educación, el trabajo y la política. La igualdad de género es un objetivo clave para alcanzar una sociedad justa y equilibrada. Como estudiantes, es crucial reconocer estos cambios y promover un entorno en el que todas las personas, sin importar su género, tengan las mismas oportunidades.

    ResponderBorrar
  31. Presenta una visión integral y actualizada sobre el papel de la mujer en la sociedad. Destaca su evolución desde roles tradicionales hasta su participación activa en diversos ámbitos como la educación, la familia y muchas otras. Se resalta su contribución al desarrollo socio-económico y su lucha por la equidad de género.

    ResponderBorrar
  32. Acerca sobre el texto me parece muy inspirador y reflexivo que se destaca en como la mujer da su aporte en la sociedad, puede ser tanto económico, cultural, en educación, etc. Las mujeres hacemos un papel muy importante en la humanidad ya que hacemos un potencial muy importante, como en la reproducción humana, en la economía del hogar y muchas otras, las mujeres somos sinónimo de ser independiente y autónomas, ser dueñas de nuestro propio cuerpo y ser reconocidas y valoradas por las contribuciones que hacemos a la sociedad y nuestros logros.

    ResponderBorrar
  33. Me gustó cómo se resalta la importancia de la educación y el empoderamiento femenino para lograr la igualdad de género y el desarrollo sostenible. También es destacable la forma en que se enfatiza la valiosa contribución de la mujer en todos los ámbitos, desde la familia hasta la comunidad.

    Es cono un llamado a la reflexión y la acción para construir un futuro más justo y equitativo para todas las personas.

    En general, es un texto excelente que celebra la fuerza y la resiliencia de la mujer.

    ResponderBorrar
  34. La mujer ha pasado de ser solo una figura familiar a una fuerza clave en la sociedad y el trabajo. Gracias a la lucha por derechos y educación, han alcanzado independencia y participan en la toma de decisiones, impulsando el progreso económico y social. A pesar de obstáculos, su fortalecimiento es crucial para construir sociedades equitativas y resilientes. Jhon vera 904

    ResponderBorrar
  35. Jean Cristancho
    Un texto inspirador y reflexivo que destaca la evolución y diversidad del papel de la mujer en la sociedad actual. Un homenaje merecido a su capacidad, resiliencia y contribución en todos los ámbitos. Un recordatorio oportuno de que la mujer es más que un rol, es una persona con voz, derechos y potencial ilimitado.

    ResponderBorrar
  36. Heber Villamarin 9-03
    El texto nos dice que la mujer es un soporte fundamental de una familia. También destaca la evolución y el empideramiento que está a tenido al paso de la historia. La evolución de la mujer no sólo ha sido en el ámbito del hogar sino que también se ha desempeñado de muy buena manera en el trabajo y en la vida social a pesar discriminación han tenido la fortaleza para salir adelante.

    ResponderBorrar
  37. El texto hace referente al papel de la mujer en la sociedad ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia y varía según el contexto cultural, social y económico. Tradicionalmente, las mujeres han sido responsables de las tareas del hogar y del cuidado de la familia. Sin embargo,

    Hoy en día, las mujeres desempeñan roles fundamentales en diversas áreas, desde la política hasta la ciencia . A pesar de los avances, todavía enfrentan desafíos como la desigualdad salarial, la violencia de género y la falta de representación
    La lucha por los derechos de las mujeres continúa siendo un tema relevante, promoviendo la equidad de género y la inclusión en todos los aspectos de la vida social
    Stefany Shaday Ropero Jijon, grado 901

    ResponderBorrar
  38. El texto es como una enseñanza clave que nos hace referencia al papel de la mujer en la sociedad a evolucionado nos dice que la mujer es el soporte fundamental de la familia.tambien es un texto inspirador y reflexivo es un homenaje merecido a su capacidad la mujer a pasado de ser solo una figura familiar a una fuerza clave en la sociedad Me gustó cómo se resalta la importancia de la educación y el empoderamiento femenino

    ResponderBorrar
  39. El texto Muestra la importancia de La mujer Múltiples ámbitos que contribuyen al desarrollo sostenible la igualdad de género y la Cohesión sociales de la sociedad Esto es una forma de hacernos ver Y admirar El valor que las mujeres aportan Luchando día a día para así logran un mejor futuro Equitativo

    ResponderBorrar
  40. "La mujer es el corazón que late en la sociedad, impulsando el cambio y la transformación. Su fuerza, resiliencia y determinación son el motor que mueve la historia hacia adelante. Desde la lucha por la igualdad hasta la construcción de un futuro sostenible, la mujer juega un papel fundamental en la configuración de un mundo más justo, inclusivo y próspero para todas y todos."

    ResponderBorrar
  41. El texto aborda de manera integral el papel transformador de la mujer en la sociedad actual, subrayando su evolución de un rol limitado a la crianza y el hogar a uno multifacético que incluye la participación activa en el ámbito laboral, social y político. Se destaca la importancia del empoderamiento femenino y su impacto positivo en el desarrollo socioeconómico, enfatizando que la educación y la autonomía son fundamentales para esta transformación. A pesar de los avances, también se reconoce que las mujeres enfrentan aún discriminación y desafíos. En resumen, el texto resalta la necesidad de valorar y celebrar las contribuciones de las mujeres en la construcción de un futuro más justo y sostenible.

    ResponderBorrar
  42. El texto destaca la evolución del papel de la mujer en la sociedad actual, subrayando su rol como soporte familiar y su creciente autonomía e independencia económica gracias a la educación y la lucha por sus derechos. Se enfatiza el empoderamiento femenino y su participación en la toma de decisiones, a pesar de los desafíos como la discriminación. También se menciona su creciente presencia en el mercado laboral y la importancia de reconocer su contribución al desarrollo social y económico, así como su papel en la construcción de un futuro sostenible.

    ResponderBorrar
  43. El texto aborda la evolución del rol de la mujer en la sociedad contemporánea, destacando su importancia como soporte familiar y su lucha por los derechos e igualdad. Aunque la maternidad sigue siendo un componente esencial de su identidad, las mujeres han ampliado su participación en ámbitos laborales y sociales, impulsadas por la educación y el empoderamiento. Se menciona el impacto positivo de su inclusión en la toma de decisiones y su contribución al desarrollo socioeconómico. Además, se destacan iniciativas como los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU, que promueven la equidad laboral y la eliminación del acoso. En definitiva, el texto subraya la necesidad de reconocer y celebrar el papel de la mujer en la construcción de un futuro sostenible y justo.

    ResponderBorrar
  44. En el texto se resalta el equilibrio entre responsabilidades tradicionales (crianza) y participación laboral y política. Reconoce la capacidad de las mujeres para desempeñar múltiples roles, manteniendo su sensibilidad y empatía, destacando su contribución integral y justa al bienestar social.
    Anyer Pérez, 903



    Anyer

    ResponderBorrar
  45. El texto destaca la evolución del rol de la mujer en la sociedad, pasando de ser principalmente cuidadora y responsable del hogar a desempeñar múltiples papeles en lo laboral, social y económico. La lucha por los derechos femeninos ha impulsado el empoderamiento, dándoles mayor autonomía e independencia económica, fomentando la equidad de género y su participación en la toma de decisiones. A través de la educación y la participación activa, las mujeres influyen positivamente en el desarrollo socioeconómico y en la construcción de un futuro sostenible, aunque aún enfrentan retos como la discriminación y el acoso. Su contribución es fundamental para crear sociedades más justas y mejorar la calidad de vida.

    ResponderBorrar
  46. El texto destaca el papel fundamental de la mujer en la sociedad actual, subrayando su función como soporte del hogar y cimiento familiar, así como su evolución hacia roles más amplios gracias a la lucha por sus derechos. Aunque la maternidad sigue siendo esencial, las mujeres han ganado autonomía e independencia económica a través de la educación.

    El empoderamiento femenino es un tema central, promoviendo su participación en la toma de decisiones y la búsqueda de la equidad de género. A pesar de enfrentar desafíos como la discriminación y el acoso, han demostrado su capacidad de influir positivamente en sus comunidades.

    Su presencia en el mercado laboral ha crecido, impulsada por la revolución industrial, y se han establecido principios para su empoderamiento en el trabajo. Las mujeres son ahora actores clave en la construcción de un futuro sostenible, lo que hace crucial reconocer y celebrar su contribución al progreso social y económico.

    ResponderBorrar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  48. Nikolas Leal Bohórquez 902
    Este texto resalta de manera poderosa la evolución del rol de la mujer en la sociedad, destacando no solo su capacidad tradicional como pilar del hogar, sino también su incansable lucha por la igualdad, el empoderamiento y la participación en diversos ámbitos. Es inspirador ver cómo se reconoce su valor como agente de cambio en lo social, laboral y económico, al tiempo que se subraya su contribución a un futuro más equitativo y sostenible. La conexión entre la sensibilidad, el liderazgo y la fortaleza femenina se presenta de manera equilibrada y admirable.

    ResponderBorrar
  49. Este texto nos habla a nosotros sobre como la mujer de hoy es un pilar fundamental para el hogar y la familia, gracias a su constante lucha por los derechos y su capacidad para ocupar diversos roles en la sociedad. A pesar de que sigue siendo clave en la crianza de los hijos y en las tareas del hogar, ahora también desempeña papeles importantes en otros ámbitos, lo que le permite descubrir su propio valor. Con el paso del tiempo y gracias a la educación, las mujeres han ganado autonomía e independencia económica, lo cual les ha abierto puertas en el mundo laboral y social. El empoderamiento femenino ha sido clave para que más mujeres participen en la toma de decisiones y accedan a posiciones de poder, lo cual beneficia a toda la sociedad.

    Aunque todavía enfrentan discriminación y acoso, las mujeres han sabido utilizar herramientas de empoderamiento para destacarse en sus roles. Antes, su potencial de liderazgo y fortaleza estaba limitado a las tareas del hogar, pero ahora se desarrollan en diferentes áreas, aportando a sociedades más justas y a la construcción de un futuro sostenible. Además, se han convertido en protagonistas en la solución de los retos actuales, y por eso es importante valorar y reconocer su papel en la sociedad.

    ResponderBorrar
  50. La mujer de hoy es vista como un soporte para el hogar y la familia, gracias a su lucha por derechos y nuevos roles en la sociedad. Aunque sigue encargándose de la crianza, también ocupa espacios laborales y sociales, valorando su independencia y empoderamiento.

    La maternidad es fundamental en su esencia, pero ha evolucionado más allá de este rol. La educación ha permitido a las mujeres buscar autonomía y participar en la toma de decisiones. A pesar de enfrentar discriminación, han logrado influir positivamente en sus familias y comunidades.

    El desarrollo socioeconómico depende de su contribución, y su presencia es clave para sociedades justas. En el ámbito laboral, han ganado espacio gracias a sus habilidades y sensibilidad. Iniciativas como los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan mejorar su situación en el trabajo y la comunidad.

    Hoy, las mujeres enfrentan nuevos desafíos, siendo actores importantes en la construcción de un futuro sostenible, y es crucial reconocer su valor y aportes en la sociedad.

    ResponderBorrar
  51. Este texto es un reconocimiento y celebración del papel fundamental que desempeña la mujer en la sociedad actual. Destaca su evolución desde roles tradicionales hasta su participación activa en diversos ámbitos, como la educación, el trabajo y la política. 904

    La mujer es retratada como un pilar fundamental en la familia y la sociedad, capaz de influir positivamente en su entorno. Su empoderamiento es visto como clave para el desarrollo sostenible y la equidad de género.

    Se resalta la importancia de la educación y la autonomía femenina para lograr la independencia económica y social. También se menciona la necesidad de reconocer y celebrar el valor de la mujer en la sociedad.

    El texto transmite un mensaje de optimismo y esperanza, destacando la capacidad de la mujer para superar obstáculos y alcanzar nuevos logros. Es un llamado a reconocer y valorar su contribución en la construcción de un futuro más justo y sostenible.

    ResponderBorrar
  52. Un texto que celebra el progreso y la resiliencia de la mujer en la sociedad actual. La evolución del rol femenino más allá de lo doméstico es un logro significativo que merece reconocimiento y apoyo. La educación y el empoderamiento han sido clave para que las mujeres ocupen su lugar en la toma de decisiones y contribuyan al desarrollo socioeconómico de las comunidades.

    Es fundamental continuar trabajando hacia la equidad de género, la discriminación y el acoso, y promover la participación femenina en todos los ámbitos. Las mujeres son verdaderas líderes y agentes de cambio, y su valor y contribución deben ser reconocidos y celebrados.

    Un texto que invita a reflexionar sobre el importante papel que juegan las mujeres en la construcción de un futuro más justo y sostenible para todas las personas.
    Karen Saray Rueda Rincón 902

    ResponderBorrar
  53. la lectura nos muestra la importancia de reconocer y valorar el papel de la mujer en todos los aspectos de la vida. Su lucha y contribución no solo fortalecen a las familias, sino que también impulsan el progreso de la sociedad en su conjunto.

    Estos puntos son importantes para el papel de la mujer en la sociedad

    la evolución del rol femenino

    el empoderamiento y la participación de la mujer

    La contribución o ayuda integral

    la importancia que da en la salud y educación

    por último, el impacto que da en la sociedad

    Notas (estaba intentando escribir el comentario desde la mañana y no me dejaba)
    Gracias. Gerson Ropero

    ResponderBorrar
  54. Este texto nos cuenta como la mujer de hoy es un pilar fundamental en la sociedad, desempeñando múltiples roles que van más allá de la crianza y el hogar. Gracias a la lucha constante por sus derechos y la educación, ha logrado autonomía, respeto y empoderamiento, participando activamente en la toma de decisiones y el desarrollo socio-económico. Su contribución es indispensable para construir sociedades más justas y estables, y su valor debe ser reconocido y valorado.La mujer es y ha sido un motor de cambio y progreso, rompiendo barreras y estereotipos, y demostrando su capacidad para liderar y de innovar en diversos ámbitos.

    ResponderBorrar
  55. La evolución de los roles femeninos es notable, ya que cada vez más mujeres asumen papeles protagonistas y decisivos en diversos ámbitos. La lucha por la equidad de género y el empoderamiento femenino es crucial, ya que fomenta la inclusión y enriquece la sociedad en su conjunto. La sensibilidad y capacidad de liderazgo que aportan las mujeres son
    fundamentales para abordar los desafíos contemporáneos. Además, es edificante ver cómo las mujeres logran un equilibrio entre su vida personal y profesional, rompiendo barreras en el ámbito laboral.

    Samir Leonardo Hernández González 904

    ResponderBorrar
  56. Este texto ofrece una amplia reflexión sobre el papel del la mujer en la sociedad, de cómo sus opiniones han Sido cada ves más escuchado y mas tenido en cuenta.
    Nos habla de como las mujeres se encargan de las tareas mas domesticas como: los hijos, el aseo, etc...
    Tambien de como cada ves mas se hacia escuchar y adoptando trabajos mas eficientes y considerados mas masculinos

    ResponderBorrar
  57. Este texto nos ayuda a reflexionar sobre el papel que cumple la mujer hoy en dia, ya que ser una parte importante del hogar, ser el pilar de casa, tambien puede cumplir un rol importante en la sociedad, demostrando sus habilidades y sus destrezas para emprender y trabajar rompiendo las barreras y estereotipos, tambien nos hace saber sobre ese rol que cumplen en casa, de guiar a sus hijos por el buen camino y enseñarles valores.

    ResponderBorrar
  58. La mujer de hoy de hoy también juega un papel fundamental y evoluciona de las antiguas responsabilidades tradicionales del hogar a la plena participación en la economía, la formación y el liderazgo. Esta lucha incansable sinónimo de resiliencia, amor, protección y responsabilidad desempeña un papel clave en todas las labores sociales y económicas, a menudo de forma gratuita, sin embargo, su contribución ha demostrado un valor incalculable para la economía y la construcción. desarrollo socioeconómico extranjero!. A pesar de su discriminación, acoso o degradación, la mujer de hoy ha logrado acceso a la educación, el empleo, la vida social y el liderazgo en diferentes campos. Es importante celebrar y promover sus esfuerzos para lograr un futuro sostenible

    CARLOS CABRERA 902

    ResponderBorrar
  59. destaca cómo el rol de la mujer ha cambiado significativamente a lo largo del tiempo. Antes se la veía principalmente como responsable de la crianza y las tareas del hogar, pero hoy ocupa un lugar mucho más amplio en la sociedad gracias a la lucha por sus derechos y su acceso a la educación. Esta evolución ha permitido que las mujeres no solo fortalezcan su papel dentro de la familia, sino también en ámbitos laborales, sociales y políticos.

    El empoderamiento femenino es clave en esta transformación, ya que les ha dado más oportunidades para participar en la toma de decisiones y en el mercado laboral. Esto se ha impulsado por iniciativas como el Pacto Mundial de Naciones Unidas, que promueve la igualdad de género en temas como la remuneración, el acceso a puestos de liderazgo y la protección contra el acoso.

    A pesar de que las mujeres aún enfrentan desafíos como la discriminación, han demostrado su capacidad para avanzar en todos los aspectos de la vida, contribuyendo al desarrollo económico y social. Su rol es fundamental para crear sociedades más justas, mejorar la calidad de vida y enfrentar los retos del futuro, lo que resalta la importancia de reconocer y valorar su aporte.
    MARIANGEL GALLEGO 9-02

    ResponderBorrar
  60. Este texto destaca como el rol de la mujer a cambiado positivamente en su entorno y en el entorno de todos como tanto laborar y en el hogar y múltiples tareas ya que cada vez más mujeres asumen papeles protagonistas y decisivos en diversos ámbitos pero sin dejar atrás su sensibilidad y empatía ,Este texto nos ayuda a reflexionar sobre el papel que cumple la mujer hoy en dia.
    Génesis Oriana Murillo Gutiérrez 9-02
    Responder

    ResponderBorrar
  61. Presenta una visión inspiradora y actualiza sobre el papel de la mujer en la sociedad destacando su evolución y empoderamiento en diversos ámbitos el texto es motivador ya que resalta la importancia de la igualdad de género y la participación femenina en la construcción de un futuro más justo y sostenible
    GIASLENNY FIORELLA MÉRIDA JIMÉNEZ 903

    ResponderBorrar
  62. Me encanta ver como el rol de la mujer ha cambiado hoy en dia, aunque claro, aun sigue siendo considerada en ese papel tradicional, de ser madre y cuidar a sus hijos para atender a su esposo. Pero, aun asi ha logrado evolucionar y tener un papel mas importantes en la sociedad gracias a su lucha por los derechos.
    Ahora la mujer ya no se limita solo a la crianza y labores domésticas, sino que tambien ha ingresado en ámbitos laborales y sociales.
    Aunque claro, a pesar de los avances las mujeres aun enfretan discriminación, acoso y exclusión, pero aun asi no se rinden y siguen luchando cada dia por sus derechos y por lo que quieren.
    Lo cual es muy importante de reconocer, resaltando la gran capacidad que tiene para liderar cambios positivos y contribuir al desarrollo sostenible.
    -Karla Manrique 902

    ResponderBorrar
  63. El texto me resulta profundamente inspirador y reflexivo, destacando el inmenso aporte que las mujeres hacemos a la sociedad, ya sea en lo económico, cultural, educativo, y en muchos otros aspectos. Las mujeres desempeñamos un rol fundamental en la humanidad, contribuyendo de manera significativa tanto en la reproducción humana como en la economía familiar y social. Las mujeres somos pilares de la familia y la sociedad, guerreras y resistentes y sobre todo somos fuente de sabiduría y experiencialll

    Crisleidis Carolina Castillo ynfante 9-02

    ResponderBorrar
  64. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  65. El texto aborda el papel de la mujer en la sociedad moderna, destacando su evolución desde el rol tradicional de madre y cuidadora del hogar hasta su participación activa en diferentes ámbitos sociales, económicos y laborales. A lo largo del tiempo, la mujer ha luchado por sus derechos y ha logrado autonomía, especialmente a través de la educación, lo que le ha permitido obtener independencia económica y un lugar en la toma de decisiones. El empoderamiento femenino ha sido clave para avanzar en la equidad de género, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y a la creación de sociedades más justas. A pesar de enfrentar aún discriminación y exclusión, las mujeres han demostrado liderazgo, versatilidad y sensibilidad en todos sus roles. Además, se destaca su participación en la construcción de un futuro sostenible, lo que resalta la importancia de valorar y reconocer su contribución en la sociedad.

    Justin Castillo 9-03

    ResponderBorrar
  66. Habla del empoderaminto de la mujer y los avances que ellas han podido lograr a través el tiempo mediante las luchas que a hecho desde el principio por que siempre a tratado poder se alguien en la sociedad.
    En los tiempos de antes las mujeres solamente servían para una cosa reproducirse, estar en el hogar y cuidar a los hijos actualmente nosotras la mujeres tenemos más oportunidades y podemos demostrar nuestras capacidades para mejorar el mundo sabiendo así que la sociedad completa se beneficia de todo esto que nosotras hemos logrado.
    ANABEL GARCÍA LAGUADO 9-02

    ResponderBorrar
  67. El texto resalta la importancia crucial de la mujer en la sociedad actual, destacando cómo su rol ha avanzado más allá de las funciones domésticas tradicionales para convertirse en un componente esencial en los ámbitos laboral y social. La lucha por la igualdad de derechos ha ampliado sus oportunidades, permitiéndole influir de manera significativa en el desarrollo económico, social y sostenible. Sin embargo, persisten obstáculos como la discriminación y el acoso, lo que evidencia la necesidad de seguir impulsando la equidad de género y fortaleciendo el empoderamiento de las mujeres.

    JOSE LUIS ZAFRA 902

    ResponderBorrar
  68. Este texto habla sobre el rol de la mujer a través de su historia destacando como fue su evolución desde un papel principalmente doméstico a una participación mas activa en la sociedad en el mundo laboral. Se habla de la importancia del empoderamiento femenino para lograr la equidad de género y un desarrollo sostenible

    ResponderBorrar
  69. El texto expone con claridad la evolución del papel de la mujer en la sociedad, desde su rol tradicional en el hogar hasta su creciente participación en el ámbito laboral y social. Es notable cómo el acceso a la educación y la lucha por la igualdad de derechos han sido fundamentales para este avance. Sin embargo, aún existen desafíos importantes, como la discriminación y el acoso, que siguen limitando a muchas mujeres

    ResponderBorrar
  70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  71. El texto describe la evolución del papel de la mujer en la sociedad, destacando su importancia y contribución en diversos ámbitos
    Se menciona la importancia de la educación y la autonomía femenina para alcanzar estos objetivos. También se destaca el impacto positivo de la participación femenina en:

    1. La economía sostenible.
    2. La calidad de vida comunitaria.
    3. La construcción de sociedades justas y estables.
    Karol Michelle Sánchez forero

    ResponderBorrar
  72. La mujer de hoy en día es esencial en el hogar y la sociedad, desempeñando roles que van desde cuidadora y guía hasta profesional y líder. Gracias a la educación y la lucha por sus derechos, ha logrado independencia económica y participación en la toma de decisiones. El empoderamiento femenino es motor para el desarrollo económico y social, impulsando la igualdad de género, derechos humanos y salud reproductiva. A pesar de enfrentar desafíos como la discriminación, la mujer sigue avanzando y contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible, siendo clave en la construcción de un futuro mejor.

    ResponderBorrar
  73. El texto habla sobre el papel de la mujer actualmente y lo importante que es, resaltando como ha evolucionado más allá que ser un rol tradicional en el hogar y la crianza.Se subraya la lucha para que todas las mujeres tengan derechos, así como tomen en cuenta su empoderamiento y participación a la hora de tomar decisiones. A través de la educación y el acceso a oportunidades laborales, las mujeres han logrado ser independientes y ser más reconocidas en el ámbito social y profesional

    Jose Julián Rodríguez 903

    ResponderBorrar
  74. Pienso ue el reconocimiento y la valoración del papel de la mujer en la sociedad son esenciales para avanzar hacia una mayor igualdad y justicia social. La evolución de sus roles, desde el hogar hasta el ámbito laboral y de liderazgo, refleja no solo su capacidad y resiliencia, sino también la necesidad de cambiar estructuras y mentalidades que han limitado su potencial.

    El empoderamiento femenino no solo beneficia a las mujeres, sino que también fortalece a las comunidades y economías en su conjunto. Al promover la equidad de género y garantizar que las mujeres tengan acceso a oportunidades y recursos, se contribuye a un desarrollo más sostenible y justo. Además, es fundamental que la sociedad celebre y apoye estas contribuciones, creando un entorno donde todas las voces sean escuchadas y valoradas

    ResponderBorrar
  75. el texto subraya que el reconocimiento del valor de la mujer no solo es un avance en términos de igualdad de género, sino también un paso hacia el progreso social y económico general que cada mujer puede dar a demostrar, también muestra el empoderamiento y lo valiosas que somos como mujeres y no es para menos ya que buscamos la manera de siempre darnos el lugar que merecemos y saber que no siempre debemos depender de otras personas

    ResponderBorrar
  76. El papel de la mujer ha evolucionado con el tiempo, ya no solo dedicandose a la maternidad, sino tambien a otros aspectos en los que antes no tenian oportunidades. Todo esto lo han conseguido gracias a su lucha por la igualdad, su empoderamiento y su valor en la sociedad, logrando asi tener papeles fundamentales como la medicina, la ciencia en cualquier rama, entre otros.

    Sebastiam David Rozo Jimenez. 904.

    ResponderBorrar
  77. La mujer ha ampliado su rol pasando de ser solo cuidadora del hogar a desempeñarse en el ámbito laboral y social gracias a la educación y la independencia económica. El empoderamiento y participación en la toma de decisiones impulsan una sociedad más equitativa, aunque aún enfrenta desafíos como la discriminación. Hoy en día, la mujer es un pilar fundamental, no solo para la familia, sino para el desarrollo sostenible y el progreso social.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La mujer ha pasado de ser vista solo como el pilar de la familia a desempeñar roles fundamentales en la sociedad y el ámbito laboral, gracias a la lucha por sus derechos y el acceso a la educación. Su empoderamiento le ha permitido participar activamente en la toma de decisiones y contribuir al desarrollo socioeconómico y sostenible de sus comunidades. A través de iniciativas globales, se promueve la igualdad de oportunidades y condiciones de trabajo, permitiendo a las mujeres equilibrar sus responsabilidades familiares con sus metas profesionales.

      Borrar
  78. El papel de la mujer en la sociedad ha evolucionado significativamente. Ya no se limita a la crianza y el hogar, sino que ha logrado una mayor participación en la economía, política y toma de decisiones. Gracias a la educación, las mujeres han alcanzado autonomía y buscan independencia económica y social. Aunque aún enfrentan desafíos como la discriminación y el acoso, su contribución es fundamental para el desarrollo socio-económico y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Es importante reconocer y valorar su papel en la sociedad para seguir avanzando hacia la equidad de género.

    ResponderBorrar
  79. El texto explica sobre el historial del empoderamiento femenino a lo largo del tiempo y el como esto beneficia a la sociedad, siendo la mujer un rol tan importante como el del hombre en todos los ámbitos sociales, mencionando también las dificultades del empoderamiento y el como la sociedad actual presenta obstaculos

    SANTIAGO MÉNDEZ 902

    ResponderBorrar
  80. El Foro de la Sociedad de la Mujer es clave para promover la igualdad de género, reuniendo a mujeres líderes de diversas áreas para debatir temas como la brecha salarial, el liderazgo femenino y la violencia de género. Su objetivo es impulsar soluciones y cambios en políticas públicas y empresas, aunque su impacto depende del compromiso real para implementar acciones concretas.

    ResponderBorrar
  81. El papel de la mujer en la sociedad ha experimentado una transformación significativa a lo largo de la historia. Tradicionalmente, las mujeres fueron confinadas a roles domésticos y familiares, pero en la actualidad, su participación en todos los ámbitos de la vida —desde la política hasta la ciencia, pasando por la economía y la cultura— es fundamental y sigue en expansión.

    Aunque muchos avances han sido logrados, aún persisten desafíos, como la brecha salarial de género, la violencia de género y la falta de acceso equitativo a recursos y oportunidades. El papel de la mujer continúa siendo central en la lucha por la igualdad de derechos, el reconocimiento de su autonomía y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

    En resumen, el papel de la mujer es esencial en la configuración de una sociedad más equitativa y progresista, y su contribución sigue siendo clave para el desarrollo global y el cambio social.

    ResponderBorrar
  82. El papel de la mujer en la sociedad ha evolucionado considerablemente a lo largo de la historia, y continúa siendo un tema central en las discusiones sobre igualdad de género y derechos humanos. Tradicionalmente, las mujeres han sido asignadas a roles familiares y domésticos, como madres, esposas y cuidadoras, mientras que los hombres han sido asociados con el trabajo fuera del hogar y el ejercicio de poder. Sin embargo, estos roles han cambiado a medida que las mujeres han luchado por sus derechos y por una mayor equidad en diversos ámbitos de la vida pública y privada.

    En la actualidad, el papel de la mujer es multifacético y se extiende a todas las esferas de la sociedad: política, economía, educación, ciencia, arte, deportes, y más. Las mujeres participan activamente en la toma de decisiones, ocupan cargos de liderazgo, son emprendedoras, académicas, profesionales en diversas áreas, y siguen contribuyendo significativamente al desarrollo social y económico. Sin embargo, a pesar de los avances, las mujeres aún enfrentan desafíos, como la brecha salarial, la violencia de género, la discriminación y las barreras sociales y culturales.

    La lucha por la igualdad de derechos, el acceso a la educación y la participación política sigue siendo crucial para garantizar que las mujeres puedan desempeñar su papel completo y equitativo en la sociedad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este texto es una reflexión muy profunda sobre el papel de la mujer en la sociedad actual. Resalta cómo, a lo largo del tiempo, las mujeres han evolucionado de ser vistas principalmente como cuidadoras del hogar a convertirse en líderes y agentes de cambio en diversas áreas.

      Me gusta cómo enfatiza la importancia de la educación y el empoderamiento femenino, mostrando que cuando las mujeres tienen acceso a oportunidades, no solo se benefician ellas, sino que toda la sociedad avanza. La mención de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres es clave, ya que establece un marco para promover la equidad en el ámbito laboral.

      Además, el texto captura la esencia de la maternidad como un papel valioso, pero también subraya que ser madre no debe ser el único aspecto que defina a una mujer. Es inspirador ver cómo se reconoce su versatilidad y fortaleza en múltiples roles.

      La idea de que las mujeres están construyendo un futuro sostenible es poderosa. Nos recuerda que su participación es esencial para enfrentar los desafíos actuales y alcanzar un desarrollo más justo y equitativo. ¡Es un mensaje esperanzador y motivador!

      Borrar
  83. Breyner Angarita: 904.Las mujeres es esencial para el progreso social económico y cultural. Su contribución no solo mejora la calidad de vida en sus comunidades sino que también sienta las bases para un futuro más gustó e igualitario, reconocer y valorar el papel de las mujeres es esencial para construir sociedades más prósperas.

    ResponderBorrar
  84. El texto habla de cómo las mujeres han dejado de ser vistas solo como las que sostienen el hogar para ocupar un lugar importante en todos los aspectos de la sociedad. Gracias a la educación y al empoderamiento, muchas mujeres hoy logran independencia y liderazgo, mejorando no solo sus vidas, sino también las de sus familias y comunidades. Aunque aún enfrentan barreras, cada paso que dan ayuda a construir una sociedad más justa y fuerte para todos.

    ResponderBorrar
  85. Este texto presenta una visión completa y enriquecedora del papel de la mujer en la sociedad actual, resaltando su rol tradicional en la familia junto con los múltiples roles que ha conquistado en el ámbito social, económico y laboral. La mujer no solo es vista como pilar de la familia, sino también como una figura clave en el avance y desarrollo de la comunidad y la economía.

    El texto reconoce el impacto del empoderamiento femenino y de la equidad de género, señalando logros fundamentales como la participación en la toma de decisiones y el acceso al poder. Además, menciona los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, que promueven condiciones laborales equitativas y un entorno seguro para su desarrollo profesional.

    En resumen, el escrito destaca cómo la mujer ha dejado de estar limitada a los roles domésticos, explorando y desarrollando sus capacidades en nuevas esferas, y contribuyendo de manera significativa al progreso y sostenibilidad de la sociedad. Esta reflexión refuerza la necesidad de valorar y celebrar su presencia y sus logros, fundamentales para enfrentar los retos actuales y futuros.

    ResponderBorrar
  86. La mujer hoy desempeña múltiples tareas y deberes en la sociedad más allá de la crianza y cuidado del hogar es guía de protección , amor , respeto y responsabilidad.la paternidad es componentes y fundamental en la esencia femenina pero la educación y el empoderamiento han permitido a las mujeres tener independencia económica

    ResponderBorrar
  87. bajo este, se ha trabajado arduamente en aspectos relevantes para el avance de la participación de la mujer como: la educación, los derechos humanos y la salud sexual y reproductiva.

    Para que este progreso sea posible, es necesaria que la mujer este presente a nivel social y económico, ya que como lo expresó Sanda Ojiambo, CEO del Pacto Mundial de Naciones Unidas, “la evidencia es clara: cuando las mujeres están empoderadas, todos se benefician.”

    Sin lugar a dudas, la contribución femenina exalta el desarrollo socio-económico de una comunidad, y aunque actualmente las mujeres aún deben hacer frente a situaciones de discriminación, acoso y exclusión, han sabido apoderarse de herramientas de empoderamiento en sus roles de interés.

    Un ejemplo de ello, es la entrega y la lucha con la que el género femenino ha llevado a cuestas durante toda la historia, la responsabilidad de influenciar y guiar de manera positiva a su familia, y con ello, un direccionamiento fundamental de la columna vertebral de nuestra sociedad.

    ResponderBorrar

No pierdas la alegria de la vida